Publicaciones
Repositorio Institucional
Envíos recientes
Slide 1 of 6
Publicación
Acceso abierto
Resolución Nro. 025 del 20 de septiembre del 2019 : Por medio del cual se designa la supervisión del Contrato de Prestación de Servicios Nro. 301 de 2019
(2019-09-20) Universidad de Ibagué
Para lograr una adecuada ejecución del objeto contractual, que permita alcanzar las metas propuestas y minimizar los riegos derivados de este tipo de contratos, hace necesario designar un supervisor, que se encargara de vigilar el cumplimiento en tiempo, alcance, recursos y numero de leads disponibles.
Slide 2 of 6
Publicación
Acceso abierto
Descalzos o en chancletas Núm. 9
(Universidad de Ibagué, 2023-01-15) Alvis, Nubia; Leyton, Nelcy; Cuy, Luisa Alejandro; Montoya, Daniel; Galindo Carrillo, Laura Sofía; Olaya Gómez, Gabriela; Serrano, Jennifer Catalina; Oliveros, Giovanny; Valbuena, Martha Fajardo; Sánchez, Isabel; Fajardo, Francisco; Cuervo, Clara Inés; Muñoz, José Herman; Kirburok, Jhon; Gutiérrez, Alejandra B
Hace tres años casi todos los humanos comenzaron una expedición adentro de sus casas y sus vidas. La pandemia de covid 19 nos recluyó en habitaciones, apartamentos, casas, edificios.
No quedó más alternativa que ver cómo la vida que teníamos nos había cegado para otros ritmos, para otros modos de ser
Al caos de atascos de tráfico, de ciudades ruidosas, de viernes de baile y música se opuso la lentitud de días descubriendo cómo el sol entraba por nuestras habitaciones, cómo la luz de las once de la mañana permeaba lugares en los que jamás habíamos posado la mirada.
Se aumentaron las cifras de lectores, algunos comenzaron a escribir y otros a pintar o bordar. Algo había que hacer con el tiempo. De un momento a otro no fue suficiente con el celular, con la televisión por cable, con las distracciones de siempre.
A tres años de ese momento histórico, les entregamos a los lectores el número nueve de nuestra revista. Un número de historias y poemas que surgen de personas que se han tomado el tiempo por asalto. Que nos recuerdan que el momento de la creación es un tiempo gozoso en el que lo que hacemos con palabras cobra dimensión de verosímil y engloba al lector en un mundo propio que le permite ir más allá de lo que llamamos presente.
Slide 3 of 6
Publicación
Acceso abierto
José León Armero García: El padre de la república de Mariquita
(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Pérez Flórez, Guillermo
Crónica periodística de José León Armero García, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Es uno de los personajes sobresalientes de nuestra historia durante el siglo XIX. Prócer de la independencia de Colombia, nacido en San Sebastián de Mariquita, Tolima, el 19 de marzo de 1775 y fallecido el 1º de noviembre de 1816, en la ciudad de Honda.
Slide 4 of 6
Publicación
Acceso abierto
Alfonso Viña Calderón: Familia, docencia, música y folclor colombiano
(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Molina Molina, Oscar Javier
Crónica periodística de Alfonso Viña Calderón, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Nació el 7 de enero de 1918 en el Valle de las Lanzas, en los predios de la hacienda El Danubio, más exactamente en lo que hoy en día se conoce como Barrio Ricaurte de la capital del departamento del Tolima. Su vida la dedicó a la música, la docencia y la investigación del folclor colombiano.
Slide 5 of 6
Publicación
Acceso abierto
Mariana Varela Navarro: Dibujar a una mujer artista
(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Fernández R., Alberto
Crónica periodística de Mariana Varela Navarro, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Su trayectoria es un ejemplo del papel fundamental que las mujeres han desempeñado en el campo del arte en Colombia. A lo largo de más de seis décadas, ha logrado articular un discurso sólido que recoge parte de la memoria de tres de las principales víctimas de la violencia en el país: los campesinos, las mujeres y la naturaleza. Ello gracias a la constancia, la disciplina y la pasión con las que siempre ha encarado su quehacer artístico, así como esa mirada aguda con la que interpreta el mundo en el que vive.
Slide 6 of 6
Publicación
Acceso abierto
Enelia Caviedes Pérez: La voz femenina que hizo grande la radio
(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Páez, Martha Myriam
Crónica periodística de Enelia Caviedes Pérez, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Por cerca de sesenta años, Enelia Caviedes Pérez se mantuvo vigente en la radio tolimense, como locutora, periodista, administradora y líder de causas culturales y comunitarias. Fue pionera en el trabajo de las mujeres en los medios de comunicación, una profesión que hasta los años ochenta del siglo pasado en el Tolima fue exclusividad de los hombres.