El río Magdalena en el crecimiento histórico de Honda (Colombia). Un caso atípico de morfología urbana en América Latina
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Ediciones Unibagué
Tipo de Material
Fecha
2019-10
Cita bibliográfica
Ospina- Tascón, J. J., Peñaloza Kairuz, E., & Velandia Silva, C. A. (2019). El río Magdalena en el crecimiento histórico de Honda (Colombia). Un caso atípico de morfología urbana en América Latina. En C.A. Velandia Silva (Coord.), Hábitat, Paisaje y Territorio del Tolima (pp. 93 – 115). Ibagué, Colombia. Ediciones Unibagué. doi: https://doi.org/10.35707/978958754328504
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Hábitat, Paisaje y Territorio del Tolima. Diez años de investigación de Rastro Urbano. doi: https://doi.org/10.35707/9789587543285
Descripción general
El municipio de Honda (Tolima - Colombia) se sitúa en la convergencia del río Grande de la Magdalena, Gualí y la Quebrada Seca. Su localización geográfica constituye un nodo estructurante clave para el desarrollo regional en el contexto histórico colombiano. Honda, desde su conformación, se ha configurado de manera atípica a las demás ciudades latinoamericanas trazadas con la impronta del damero. El objetivo del estudio es reconocer la relevancia del río Grande de la Magdalena, sus afluentes y las condiciones geomorfológicas del lugar como elementos relevantes en su transformación urbana relacionada de manera estrecha con el entorno. Se indagan fuentes primarias, de archivo
histórico, literatura y planimetría referentes a procesos de poblamiento y colonización, que luego se contrastan con cartografía actual y fotografías satelitales que permiten aportar material gráfico y teórico nuevo que amplía la explicación de la actividad fluvial en el contexto histórico de Honda
y su repercusión nacional.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-754-328-5