Propuesta de mejoramiento de la productividad correspondiente al módulo de muestras de Grupo Carolina - Tomaticos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo le compone un estudio del trabajo para la empresa Grupo Carolina – Tomaticos, ubicada en la ciudad de Ibagué; el cual tiene como objeto principal proponer un plan de mejoramiento de los procesos de producción críticos en el módulo de muestras de la empresa Grupo Carolina – Tomaticos se hace uso del estudio del trabajo con el fin de aprovechar en gran medida los recursos humanos, materiales y de maquinaria. Para dar cumplimiento al objetivo mencionado, fue necesario analizar las actividades ejecutadas en dicho modulo y la forma en la que eran desarrolladas, con el propósito de identificar ineficiencias en los procesos de confección de las prendas estudiadas (Body, pantalón y camisa) y de esta manera exponer los puntos de mejora en los procesos correspondientes a cada referencia. Para el desarrollo del estudio del trabajo en el módulo de muestras se acudió a la revisión teórica sobre los pasos a seguir durante la ejecución de la medición del trabajo expuesta en “Introducción a la ingeniería industrial” Baca et al. (2014) y los beneficios que trae consigo la aplicación del estudio de métodos mencionados en “Ingeniería industrial: métodos y tiempos con manufactura ágil” Escalante y González (2016). De igual manera, durante el desarrollo del estudio mencionado fue indispensable información proveniente de fuentes primarias y secundarias, siendo las primarias las ligadas con la información brindada por las operarias de confección en el módulo de muestras. Con respecto a la información secundaria, se acudió a literatura académica que abordaba el estudio del trabajo (Estudio de métodos y medición del trabajo) y documentos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Finalmente, con base en los resultados arrojados por el estudio del trabajo fue posible identificar y eliminar los movimientos ineficientes para cada uno de los tipos de diseños de cada referencia. De esta manera, se logró disminuir el tiempo esperado para realizar estas prendas en el método propuesto. Además, se propuso una adecuación para el área de trabajo, así como, un plan de implementación del método propuesto.
Resumen en ingles
The present work composes a study of the work for the company Grupo Carolina –Tomaticos, located in the city of Ibagué; whose main objective is to propose a plan to improve the critical production processes in the sample module of the company Grupo Carolina - Tomaticos, the study of work is used in order to take great advantage of human, material and of machinery. In order to fulfill the aforementioned objective, it was necessary to analyze the activities carried out in said module and the way in which they were developed, with the purpose of identifying inefficiencies in the manufacturing processes of the garments studied (Body, pants and shirt) and from this expose the improvement points in the processes corresponding to each reference. For the development of the work study in the samples module, the theoretical review on the steps to follow during the execution of the work measurement exposed in "Introduction to industrial engineering" Baca et al. (2014) and the benefits it brings was used. the application of the study of methods mentioned in "Industrial engineering: methods and times with agile manufacturing" Escalante and González (2016). In the same way, during the development of the aforementioned study, information from primary and secondary sources was essential, the primary ones being those linked to the information provided by the garment workers in the sample module. Regarding secondary information, academic literature that addressed the study of work (Study of methods and measurement of work) and documents related to occupational safety and health were used. Finally, based on the results obtained by the study of the work, it was possible to identify and eliminate the inefficient movements for each of the types of designs of each reference. In this way, it was possible to reduce the expected time to make these garments in the proposed method. In addition, an adaptation to the work area was proposed, as well as an implementation plan for the proposed method.