Centro de mercado campesino la 21 Ibagué
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Tipo de Material
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Rondon Acosta, J.M. (2019). Centro de mercado campesino la 21 Ibagué. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2134
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
A lo largo del desarrollo urbano y cultural, el ser humano ha identificado la necesidad de encontrar y preservar espacios de abastecimientos alimenticios tradicionales que permitan continuar con un constante intercambio sociocultural entre el campo y la ciudad. No solo es identificar la venta de un producto, sino enmarcar la importancia de la interacción socioeconómica generada entre productor, comercializador y consumidor en un espacio público simbólico de la ciudad. El presente documento indaga sobre la condición actual de la Plaza de Mercado la 21 de Ibagué, permitiendo identificar las condiciones y problemáticas de la infraestructura que han llevado al poco desarrollo puntual y sectorial de un icono comercial tan importante y que a partir de una reorganización espacial y funcional mejorara la calidad de vida de muchos Tolimenses.
Actualmente la Plaza de Mercado de la Calle 21 no presenta una organización física que permita la prestación de servicios, pues es constante la presencia de congestión y desorden público en el sector generada por la falta de infraestructura vial, descontrol de actividades comerciales e involución de la cultura ciudadana. De igual forma las condiciones arquitectónicas y urbanas no flexibles, retrasan la adecuada actividad de venta y compra de productos debido a la desorganización espacial del lugar, interrumpiendo en el progreso social y económico de los diferentes núcleos poblaciones que reciben las plazas de mercado.
De este modo proyectar la mejora de las condiciones de infraestructura física y social de la Plaza de Mercado de la Calle 21, le permitirá a la ciudad garantizar el acopio de comercialización de productos mediante la inclusión del sector agrícola de manera ordenada y eficiente dentro de la ciudad. Brindar un mercado que cuente con una estructura segura, eficiente y flexible con tecnología operativa, otorgara crecimiento vial, social y económico dentro y fuera de la capital tolimense. Así mismo se complementará los planes políticos y sociales ya planteados por entes municipales, soportando la cobertura de servicio y organización de la actividad mercantil, garantizando la inclusión de usuarios y productores en el espacio público.