Informe del Consejo Superior y la Dirección de la Universidad de Ibagué, al Consejo de Fundadores: marzo de 2020
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibague
Tipo de Material
Fecha
2020-03
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Es importante reflexionar sobre los cambios que se deben hacer en la educación superior y, concretamente, en una universidad regional como la Universidad de Ibagué, para responder a los profundos cambios que se han dado y se seguirán dando en el contexto, principalmente por efecto de la revolución de las comunicaciones.
El acceso inmediato a la información ha generado mayor confianza y autoestima en las
personas, particularmente en los jóvenes, y empieza a modificar el panorama político en
muchos países; la interconexión entre las sociedades y la globalización de ideas, de políticas
y hasta de costumbres plantea desafíos a la identidad de las naciones y de las regiones y exige
respuestas adecuadas para aprovechar sus ventaja y neutralizar sus amenazas; el
conocimiento, reconocido como el gran motor del desarrollo, es cada vez más accesible con
la ayuda de medios e instrumentos en permanente innovación; la economía se orienta hacia
la tecnología, la digitalización, la robótica y el manejo de grandes cantidades de datos (big
data); se fortalece la conciencia de que es necesario pensar en el cuidado del planeta tierra,
la conservación ambiental y la consideración de las generaciones futuras; la mayor
autoestima en las personas tiene un efecto directo en una conciencia regional que hoy exige
más autonomía en las decisiones.