Caracterización del estilo de vida saludable en una muestra de habitantes de las zonas rurales del Tolima
Portada
No hay miniatura disponible
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Ediciones unibagué
Tipo de Material
Fecha
2019-12-19
Cita bibliográfica
González-Santos, J. M., & Puerta-Cortés, D. X. (2019). Caracterización del estilo de vida saludable en una muestra de habitantes de las zonas rurales del Tolima. Indagare, (7), 6-13. https://doi.org/10.35707/indagare/701
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Indagare; núm. 7 (2019)
Resumen
The objective of the study was to characterize the healthy lifestyle of a sample of dwellers from different rural areas located in Tolima, habits and risk behaviors that can affect their health were investigated. In the scoping study with cross-sectional design, 136 people participated (44.9 % women and 55.1 % men), between 18 and 83 years old. Questionnaires on sociodemographic data, eating habits, the AUDIT test and the CAGE were applied. The results show that men are more physically active than women. However, their eating habits are inadequate, and they have a higher or severe risk of alcohol consumption. In conclusion, it is important to provide empirical evidence to understand and intervene in the lifestyle of rural dwellers.
Descripción general
El objetivo del estudio fue caracterizar el estilo de vida saludable de una muestra de habitantes de diferentes zonas rurales del Tolima, se indagaron los hábitos y las conductas de riesgo que pueden afectar su salud. En el estudio exploratorio con diseño transversal, participaron 136 personas (44,9 % mujeres y 55,1 % hombres) entre los 18 a los 83 años. Se aplicaron los cuestionarios de datos sociodemográficos, hábitos alimenticios, el Test AUDIT y el CAGE. Los resultados muestran que los hombres efectúan más actividad física que las mujeres. No obstante, sus hábitos alimenticios son inadecuados y presentan mayor o severo riesgo en el consumo de alcohol. En conclusión, es importante aportar evidencia empírica para comprender e intervenir en el estilo de vida de los habitantes de las zonas rurales.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2357-5042