Identificación de pesticidas en cultivos de arroz mediante técnicas cromatográficas.
Portada
Cargando...
Trabajo de grado.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Tipo de Material
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Quiroga Gutiérrez (2018). Identificación de pesticidas en cultivos de arroz mediante técnicas cromatográficas. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1031
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
En Colombia, las actividades agrícolas se han convertido en un sector de gran interés, debido al inadecuado manejo de los pesticidas en los sistemas de producción, conllevando a una problemática ambiental asociada a la contaminación del medio ambiente y potenciales enfermedades en los seres humanos. Por ser esto una gran problemática, ha llamado la atención por buscar soluciones que garantice el bienestar de los recursos y una mejor calidad de vida para los seres humanos.
Los agroquímicos son utilizados ampliamente en diferentes campos, principalmente en la agricultura para mejorar la calidad y la producción de los alimentos, a nivel doméstico para eliminar insectos y a nivel de la salud pública, para el control de vectores transmisores de enfermedades. Entre los efectos adversos que se pueden citar está la contaminación ambiental y la toxicidad para los humanos.
En el presente trabajo de grado se desarrolló un método multi-residuo para la determinación de 40 pesticidas de diferentes características fisicoquímicas en los cultivos de arroz. El proceso de extracción se basó en el método QuEChERS, y la determinación de los compuestos se realizó mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. Para probar la metodología desarrollada, se evaluaron muestras de granos de arroz provenientes del municipio de Ibagué hallándose el insecticida Clorpirifos de etilo en concentraciones apreciables.