Actualización software para la proyección de población, diseño de caudal aguas residuales y pluviales
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Tipo de Material
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Rodríguez R., L.C. (2019). Actualización software para la proyección de población, diseño de caudal aguas residuales y pluviales Actualización software para la proyección de población, diseño de caudal aguas residuales y pluviales. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/1824
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
The purpose of this document is to update the software for: estimation of the design flow of aqueducts and population projections, sanitary sewer design and storm sewer design. Due to the change in resolution 0330 of June 8, 2017 by means of which the technical regulation for the potable water and basic sanitation sector RAS is adopted Taking into account the change in the regulations, the modification was made in such a way that they met the design parameters such as: elevation, minimum net endowment, maximum speed, shear stress among others, established by the same. This work is presented as a degree option as a monograph to opt for the title of Civil Engineer from the University of Ibagué.
Descripción general
El presente documento tiene como finalidad la actualización software para: la estimación del caudal de diseño de acueductos y proyecciones de población, diseño de alcantarillado sanitario y diseño de alcantarillado pluvial. Debido al cambio en la resolución 0330 del 8 de junio de 2017 por medio de la cual se adopta el reglamento técnico para el sector de agua potable y saneamiento básico RAS
Teniendo en cuenta el cambio en la normativa se realizó la modificación de manera tal que cumplieran los parámetros de diseño como: elevación, dotación neta mínima, velocidad máxima, esfuerzo cortante entre otros, establecidos por la misma.
Este trabajo se presenta como opción de grado en calidad de monografía para optar por el título de Ingeniero Civil de la Universidad de Ibagué.