Estado del arte en cuanto a tendencias y modelos para el transporte sostenible, aplicables a un sistema estratégico de transporte público en Colombia
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Alape Yara, C., & Rey Flórez, R.V. (2019). Estado del arte en cuanto a tendencias y modelos para el transporte sostenible, aplicables a un sistema estratégico de transporte público en Colombia. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1369
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
In a documentary analysis, the state of the art is shown in terms of trends and models for sustainable transport, applicable to a Strategic Public Transport System (SETP) in Colombia, recognizing the relationship between mobility and sustainability as an essential element of survival for Current cities, and the need for a strategic environmental assessment that reduces congestion and vehicular traffic. The city of Ibagué, has undergone changes and transformations for several decades that is why this research raises the identification of the problems raised in public transport specifically in the SETP and if some of the trends and models found can serve as a guide for apply in them.
Descripción general
En un análisis documental, se muestra el estado del arte en cuanto a tendencias y modelos para el transporte sostenible, aplicables a un Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) en Colombia, reconociendo la relación entre movilidad y sostenibilidad como elemento imprescindible de supervivencia para las ciudades actuales, y la necesidad de una evaluación ambiental estratégica que permita disminuir la congestión y el tráfico vehicular.
La ciudad de Ibagué, ha sufrido cambios y transformaciones durante varias décadas, es por esto que esta investigación plantea identificar cuáles han sido las problemáticas suscitadas en el transporte público específicamente en los SETP y si algunas de las tendencias y modelos encontrados pueden servir como guía para aplicarse en los mismos.