Intervención de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué en la demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 301 de la Ley 1564 de 2012. Sentencia C-097/18
Portada
No hay miniatura disponible
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Ediciones unibagué
Tipo de Material
Fecha
2019-12-17
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Dos mil tres mil; vol. 21 (2019)
Descripción general
Las demandas de inconstitucionalidad hacen parte del ejercicio democrático mediante el cual el ciudadano acude a la jurisdicción constitucional, en busca de proponer por parte de la Corte el análisis de una norma que se acusa de contradecir la Constitución.
Las universidades del país son invitadas a participar en el trámite inicial que surte la demanda, con el propósito de proporcionar su interpretación jurídica entre la norma demandada y la Constitución Política. Este ejercicio previo a la decisión final de la Corte Constitucional se ha convertido en un espacio valioso de expresión de la voz académica en el contexto práctico de una decisión judicial.
El lector encontrará a continuación, el concepto proyectado por el profesor Manuel Alejandro Gallo Buriticá y presentado por Luis Fernando Sánchez Huertas, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, en representación de esta unidad académica en el trámite de la demanda de inconstitucionalidad de la norma dispuesta en el artículo 301 de la Ley 1564 de 2012. Esta controversia jurídica fue resuelta mediante la Sentencia C-097/18
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2539-1933