Evaluación del comportamiento del asfalto modificado con cenizas de cascarilla de arroz
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Tipo de Material
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Parra Bechara, M.C. & Gallo Ortiz, J.C.(2018). Evaluación del comportamiento del asfalto modificado con cenizas de cascarilla de arroz. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/593
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
The present investigation was carried out in order to present the analysis of the evaluation of the behavior of modified asphalt with rice husk ash (RHA). Said study was carried out using five different modifying ash percentages (4, 4.5, 5, 5.5, 6), where each one of them underwent diverse tests; Softening point, rotational viscometer, Stripping adhesion, specific gravity, tray adhesion and penetration, obtaining a total number of 144 laboratory tests. With the results obtained, a characterization of its properties was carried out in order to compare the modified asphalts with the conventional asphalt, determining that the RHA improves the mechanical and rheological properties of the bituminous agent.
Descripción general
El presente estudio se realizó con fin de presentar el análisis de la evaluación del comportamiento del asfalto modificado con cenizas de cascarilla de arroz (RHA). Dicho estudio se realizó utilizando cinco porcentajes modificadores diferentes de ceniza (4, 4.5, 5, 5.5, 6), donde cada uno de estos se sometieron a diversas pruebas; punto de ablandamiento, viscosímetro rotacional, adherencia Stripping, gravedad específica, adherencia en bandeja y penetración, obteniendo un número total de 144 ensayos de laboratorio. Con los resultados obtenidos se realizó una caracterización de sus propiedades con el fin de poder comparar los asfaltos modificados con el convencional, determinando que el RHA mejora las propiedades mecánicas y reológicas del agente bituminoso.