Miradas de lo público: identidad, ocio y frontera. Una perspectiva interdisciplinar en Ciudad Juárez y Bogotá
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Ediciones Unibagué
Tipo de Material
Fecha
2021-05
Cita bibliográfica
Chávez Cano, L. V., Rodríguez Cortés, A.B. & Uribe Sarmiento, J.J. (2021). Miradas de lo público: identidad, ocio y frontera. Una perspectiva interdisciplinar en Ciudad Juárez y Bogotá. Ibagué, Colombia. Ediciones Unibagué. https://doi.org/10.35707/9789587543674
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Este libro presenta tres problemáticas distintas que convergen en el espacio público como eje articulador, generador de identidades. En Bogotá, se destaca un recorrido por momentos diversos del esparcimiento urbano y por la manera en que los habitantes de esta ciudad conforman nuevas formas de vivir el espacio. En Ciudad Juárez, se muestra una visión de cómo a través de la memoria se percibe la recreación y la vida en torno a esto, algo presente en diversas épocas de la ciudad. También, se lleva a la reflexión el significado de vivir en la frontera para los habitantes de ambos lados de la línea divisoria. En Bogotá, los jóvenes como colectivos participantes en el Hip hop, o mejor conocidos como hoppers, se apropian de la calle de diversas formas. Aquí se presentan las tensiones y articulaciones subyacentes, aludiendo a posibilidades y limitaciones de los participantes; el uso de narrativas son parte de la construcción del texto y resultado de un acercamiento a estos grupos.
En los tres capítulos se toca el tema de los límites que cada sociedad enfrenta en la búsqueda de vivir y recrearse en el espacio urbano, al trasgredir o apropiarse de este. El espectáculo al que refieren los autores son experiencias que se vuelven comerciables, sin embargo, los sujetos toman decisiones importantes para empoderarse frente al estrés de la ciudad y se desterritorializan construyendo nuevas territorialidades. El tema de frontera no se vincula únicamente a lo geográfico, aunque está más explícitamente presente en el segundo capítulo, la frontera tiene un peso importante para cada autor, de acuerdo con el contexto de su investigación.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-754-367-4