Evaluación de la gallinaza y estiércol de cerdo como inóculos en la digestión anaerobia de residuos sólidos orgánicos.
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Pacheco Osorio, J.A.(2018). Evaluación de la gallinaza y estiércol de cerdo como inóculos en la digestión anaerobia de residuos sólidos orgánicos. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/904
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Los residuos generados a diario en los hogares, colegios, universidades, plazas de mercado, centros comerciales, etc. Son parte de las problemáticas ambientales que se están presentando en el planeta, con base a esto, el grupo de investigación GMAE de la Universidad de Ibagué, plantea la posibilidad de construir una planta para la digestión anaerobia de los residuos sólidos generados en la cafetería central de la Universidad, que tiene como factor innovador el reemplazo del sistema batch por uno de trabajo continuo para garantizar la producción constante, para ello se realizó el montaje de 10 reactores anaerobios (relación Inóculo/Sustrato (I/S) de 0,5), con el fin de evaluar su producción diaria de biogás durante un tiempo de 60 días y de acuerdo a los resultados obtenidos, se seleccionó la fuente de inóculo apropiada y las condiciones bajo las cuales operará la planta piloto.