Árbol de Tinta No. 185
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Comunicación institucional de la Universidad de Ibagué
Tipo de Material
Fecha
2011-10
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
La creación del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y Proyectos Especiales Francisco José de Caldas de Colciencias y la conformación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en 1968, constituyó la principal manifestación del interés del Estado en trabajar por el desarrollo científico y tecnológico del país; como también, en ofrecer formación tecnológica a los jóvenes colombianos. Sin embargo, únicamente en la década de los 90 se promulgó la Ley de Ciencia y Tecnología y se inició la publicación de los decretos que reglamentan la actividad en el campo de la integración de la ciencia y la tecnología. En lo concerniente a la legislación de la educación tecnológica en Colombia, se destacan la Ley 80 de 1980 que clasifica la educación superior en modalidades (técnica, tecnológica y universitaria) y la Ley 30 de 1992, la cual clasifica la educación superior por tres tipos de instituciones (instituciones técnicas profesionales, instituciones universitarias o escuelas tecnológicas y universidades). Por otra parte, la Ley 749 de 2002 define los conocimientos que fundamentan cada uno de los niveles de formación, en términos de ciclos propedéuticos: técnica-tecnología-ingeniería y de forma similar, para las áreas de administración y tecnología de la información.
En la Universidad de Ibagué se dio inicio a la oferta de programas tecnológicos en el año 2000, con la fundación del Centro técnico y tecnológico San José. El primer programa ofertado fue el de Tecnología en Electrónica y en semestres posteriores, otros programas afines a las disciplinas propias de la Ingeniería, como la Tecnología Mecánica, Tecnología en Sistemas y Tecnología Industrial.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2619-6034
1900-592X
1900-592X