Modelamiento de la temperatura superficial de los paneles de una red experimental de 7.8kwp
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Tipo de Material
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Gaitan Torres, S.A. (2019). Modelamiento de la temperatura superficial de los paneles de una red experimental de 7.8kwp. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/1835
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
En esta investigación se observó el comportamiento de la temperatura presente en la superficie de los paneles fotovoltaicos, respecto a las condiciones ambientales que se generan en una red experimental de 7.8 kWp, Para ello, se realizaron mediciones diarias de lunes a viernes desde las 10:00 hasta las 14:45, en intervalos de 15 minutos, con lo cual se monitoreo la radicación solar, velocidad del viento, temperatura ambiente y temperatura superficial de los paneles; esto se logró al implementar instrumentos in situ, con el fin de estudiar el comportamiento del sistema respecto al tiempo y las variables antes mencionadas, mediante la técnica de termografía se pudo obtener los valores reales de temperatura superficial en los paneles. De igual forma observar el grado de degradación temprana, a la cual fueron sometidos los paneles por las temperatura alcanzadas en su superficie las cuales oscilan entre 15.4°C y 30.8°C sobre la ambiente junto con el tiempo que permaneció desconectado el sistema, con el fin de prevenir daños en las celdas fotovoltaicas, se realizó el monitoreo de las variables climatológicas en la universidad de Ibagué, con las cuales se propusieron dos modelo matemático, el utilizando todas las variables anteriormente mencionadas y el segundo despreciando la velocidad del viento, estos modelos permiten predecir la temperatura en la superficie con errores promedios de 3.34% y 3.65%, respectivamente, esto se llevó acabo con el propósito de evitar la temprana degradación de los paneles