Análisis de producción de etanol en el Tolima, basado en el estudio de la zona del Valle del Cauca
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Como respuesta a los objetivos del Gobierno, en el año 2007 el departamento del Tolima, en su Agenda interna de competitividad y productividad, propuso ser el segundo departamento productor nacional de etanol a partir de la caña de azúcar y la yuca. Hoy en día, cuando se analiza el sector de biocombustibles en el Tolima, el resultado es el mismo: un ramo de la industria que espera para ser creado. Por ello, es pertinente proponer unas actividades para dinamizar su desarrollo, por medio del análisis del primer productor de etanol en Colombia, la región del Valle geográfico del río Cauca, históricamente reconocida por la producción de caña de azúcar y sus ingenios azucareros. Al considerar su éxito, se propone estudiar el potencial de la producción de etanol para el departamento del Tolima y las estrategias que deben ser aplicadas para lograr una empresa sostenible con un alto impacto económico regional. En este documento se reconoce que la relación Universidad-Estado debe consolidarse.