Dueto Garzón y Collazos. Príncipes de la canción colombiana
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Ediciones Unibagué
Tipo de Material
Fecha
2020
Cita bibliográfica
Rocha Ochoa, C. (2020). Dueto Garzón y Collazos. Príncipes de la canción colombiana. Tolimenses que dejan huella, 6, 35-64. https://doi.org/10.35707/tol/602
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Tolimenses que dejan huella
Descripción general
Crónica periodística de la agrupación de música andina colombiana: Garzón y Collazos. Su producción artística como dueto data de 1948, cuando ya tenían una acogida en Ibagué, especialmente en el ámbito de las serenatas y las presentaciones sociales. La instrumentación de Darío Garzón Charry en la guitarra y de Eduardo Collazos Varón en el tiple, recibieron el apoyo y la admiración del país. A través de su carrera artística grabaron centenares de bambucos, pasillos, guabinas, bundes, valses, danzas, sanjuaneros, torbellinos y rajaleñas. El legado que dejaron Garzón y Collazos se ha preservado a través del Festival Nacional de la Música Colombiana.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2462-9219