Estado del arte para el diseño de una cadena de recuperación de llantas usadas considerando las perspectivas de la logística urbana
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Barrios Tovar, E.F. (2018). Estado del arte para el diseño de una cadena de recuperación de llantas usadas considerando las perspectivas de la logística urbana. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2955
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
La presente investigación surge debido a la mala e ineficiente gestión de residuos como lo son las llantas usadas en la ciudad de Ibagué, afectando así diferentes aspectos sociales, económicos y medioambientales en la región, es por esto que se van a abordar diferentes conceptos que aporten de manera positiva al mejoramiento de esta gestión, herramientas tales como la logística inversa, logística urbana, y conceptos de diseños de cadena de abastecimientos directas e indirectas.
En este orden de ideas, este trabajo tiene como objetivo principal identificar las bases conceptuales, premisas teóricas y elementos a considerar para el diseño de una cadena de abastecimiento dedicada a la recuperación de llantas usadas considerando las bases de la logística urbana, es por esto que se presentan varios casos a nivel mundial y nacional relacionados con esta problemática para así conocer referentes exitosos de cómo se ha diseñado e implementado este tipo de cadenas de abastecimiento inversas en el casco urbano. Para dar cumplimiento a este objetivo general, se plantearon tres objetivos específicos: determinación de las bases conceptuales que intervienen en el diseño de cadenas de suministro desde la perspectiva de la logística urbana, caracterizar casos empíricos relacionados con el diseño de cadenas de abastecimiento inversas, e identificar los aspectos relevantes de la logística urbana para el diseño de una cadena de recuperación de llantas usadas. El cumplimiento de estos objetivos se realiza a través de la revisión e investigación sistemática de literatura científica relacionada al diseño de cadenas de suministro desde la perspectiva de la logística urbana.
La estructura de este documento inicia con el planteamiento del problema que motivó esta investigación y la metodología utilizada para dar cumplimiento a los objetivos planteados. Luego se plantean las bases conceptuales de la logística urbana e inversa, la importancia de la logística urbana en la solución del problema, y su papel en el diseño de una cadena de abastecimiento tanto directa como inversa, evidenciando la relación que tienen todos los conceptos y cómo estos aportan a la solución. Posteriormente se presenta la caracterización de casos empíricos donde se ve evidenciado el papel de la logística urbana en el diseño de cadenas de abastecimiento inversas en diferentes lugares del mundo. Seguidamente, se dan a conocer los aspectos relevantes para el diseño de una cadena de recuperación de llantas usadas en el contexto local. Y por último, las conclusiones a las que se pudieron llegar luego de realizar el trabajo de investigación, así como sus aportes y limitaciones.