Identificación y caracterización de los metabolitos secundarios de la especie Ramalina Celastri (spreng.) Krog & Swinscow por medio de técnicas cromatográficas y evaluación de su actividad antioxidante.
Portada
Cargando...
Trabajo de grado.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Tipo de Material
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Maza León, A.C. (2018). dentificación y caracterización de los metabolitos secundarios de la especie Ramalina Celastri (spreng.) Krog & Swinscow por medio de técnicas cromatográficas y evaluación de su actividad antioxidante. (Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/992
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Con más de 54000 especies registradas en la Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad (GBIF), Colombia comparte con Brasil el primer lugar mundial en término de biodiversidad y está identificado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente como uno de los 17 países mega diversos. Los líquenes son formas de vida simbiótica estables formadas por organismos de 2 o 3 diferentes reinos biológicos. Siempre están constituidos por un hongo (micobionte) y 1 o 2 autótrofos algales y/o cianobacterias (fotobiontes) en una unidad morfofisiológica distinta a sus componentes de vida libre. Las especies del género Ramalina se caracterizan por presentar una gran variabilidad morfológica, quizá debida a adaptaciones ambientales que en muchos casos hacen muy difícil su reconocimiento y determinación. A ésta se une además, una alta variabilidad en la composición de sustancias liquénicas que provoca reacciones medulares intermedias o nuevas. Una de las especies características del género es Ramalina celastri que se distribuye ampliamente en regiones templadas tropicales y frías en el hemisferio sur, así como en el sur de América del Norte y América Central. Este trabajo de grado tuvo como objetivo, realizar la caracterización cualitativa de los metabolitos secundarios presentes en el extracto metanólico de la especie R. celastri por medios cromatográficos. Se realizó un proceso de extracción en metanol y a partir del extracto obtenido se determinaron los metabolitos secundarios presentes, al igual que su actividad antioxidante.