Capacidades dinámicas de marketing en la estrategia de distribución internacional
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué, Universidad de Valencia.
Tipo de Material
Fecha
2020
Cita bibliográfica
García Ortiz, P.A. (2020). Capacidades dinámicas de marketing en la estrategia de distribución internacional. [Tesis Maestría, Universidad de Ibagué, Universidad de Valencia]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2300
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Objetivo: El objetivo de esta investigación es explorar el impacto de las capacidades dinámicas
específicas de marketing en la integración de las funciones de los canales de distribución
internacionales en empresas de economías emergentes tomando como referencia Colombia.
Diseño/metodología/enfoque: Se utiliza una metodología cuantitativa, basado en el análisis de 20
cuestionarios aplicados a empresas colombianas del sector agroalimentario. El tratamiento de la
información se ha realizado con el programa SmartPLS versión 3.
Hallazgos: Aunque el tamaño de la muestra no permite obtener resultados concluyentes, los
resultados muestran relaciones positivas entre las capacidades dinámicas de networking,
adaptación al mercado e innovación y el proceso de internacionalización de las empresas
analizadas. También, se identificó un vínculo positivo entre la capacidad de networking y la
integración del canal de distribución. Sin embargo, no se encontró evidencia que indique la relación
de la capacidad de orientación al mercado con el proceso de internacionalización ni de las
capacidades de adaptación, innovación y orientación al mercado con la integración del canal de
distribución.
Limitaciones/implicaciones: El tamaño de la muestra influyó significativamente en los resultados
del estudio. Por lo tanto, es fundamental incrementar el número de empresas involucradas en el
estudio para comprobar las hipótesis del modelo. A su vez, aumentar los recursos para ampliar el
alcance del estudio y así, lograr un modelo estructural con validez y fiabilidad.
Originalidad/valor: El estudio supone una aportación al ámbito de análisis de las capacidades
dinámicas de marketing en la integración del canal internacional en países latinoamericanos. Se
realiza un acercamiento exploratorio al proponer un modelo de medición que puede ser
comprobado en futuras investigaciones.