El dilema de la ciencia, la política y la simulación desde el pensamiento complejo
Portada
No hay miniatura disponible
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Ediciones Unibagué
Tipo de Material
Fecha
2020-12-18
Cita bibliográfica
Mora, A. M. (2020). El dilema de la ciencia, la política y la simulación desde el pensamiento complejo. Indagare, (8). https://doi.org/10.35707/indagare/825
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Indagare, número 8
Resumen
The following text contains the interview with the Argentine professor and researcher Leonardo Rodríguez Zoya. Two moments are presented around the research and personal experience of the guest: on the one hand, the process of encountering complex thought as its arrival point; and on the other, the experience of complex simulation in Argentine public policy through the SocLab model. This reflection will have as a final invitation the continuity of the studies of complexity as a bet to understand the current crisis and the role of educational institutions from now on.
Descripción general
El siguiente texto contiene la entrevista realizada al profesor e investigador argentino Leonardo Rodríguez Zoya. Se presentan dos momentos alrededor de la experiencia investigativa y personal del invitado: por un lado, el proceso de encuentro con el pensamiento complejo como su punto de llegada, y por el otro, la experiencia de la simulación compleja en la política pública argentina mediante el modelo SocLab. Esta reflexión tendrá como invitación final la continuidad de los estudios de la complejidad como una apuesta para comprender la crisis de época actual y el papel de las instituciones educativas en adelante.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2357-5042