Estudio del grado de endurecimiento y resistencia al desgaste por deslizamiento del acero AISI 1045 endurecido por temple con refrigerante automotriz y para mecanizado
Portada
No hay miniatura disponible
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Revista UIS Ingenierías
Tipo de Material
Fecha
2019-03-15
Cita bibliográfica
J. Ravagli-Reyes, E. Pérez-Ruiz, J. Llano-Martínez, “Estudio del grado de endurecimiento y resistencia al desgaste por deslizamiento del acero AISI 1045 endurecido por temple con refrigerante automotriz y para mecanizado,” Rev. UIS Ing, vol. 18, no. 2, pp. 113-118, 2019.
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Para mejorar las propiedades mecánicas de los aceros, se utiliza el tratamiento térmico de temple. De esta forma se incrementa la dureza, la resistencia a la tracción y, por consiguiente, se espera que también la resistencia al desgaste. Este trabajo se enfoca en estudiar la resistencia al desgaste del acero AISI 1045 templado en agua, en refrigerante para motor de vehículo y en refrigerante para mecanizado. Los temples fueron realizados en discos de 76,2 mm de diámetro y 8 mm de espesor. Los temples se realizaron en un horno eléctrico a temperatura de austenización de 870 °C y tiempo de sostenimiento de 50 minutos. Los medios de enfriamientos utilizados fueron agua, refrigerante automotor Quallitor, y tres mezclas de refrigerante para mecanizado, en este caso Solubeg, (10 % refrigerante, 90 % agua, 30 % refrigerante, 70 % agua, y 50 % refrigerante, 50 % agua). Los resultados obtenidos indican que en todos los aceros templados el coeficiente de fricción fue inferior, en comparación con el disco en estado comercial. Igualmente se evidenció que la tasa de desgaste fue alta en los aceros de mayor dureza. Finalmente, se encontró que aceite de mecanizado en mezcla con agua permite obtener dureza intermedia, coeficiente de fricción intermedio y baja pérdida de masa.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2145-8456