Servicio de recuperación de residuos sólidos reciclables
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Ediciones Unibagué
Tipo de Material
Fecha
2015-10
Cita bibliográfica
Lopera Molano, D., & Ortegón León, V. A. (2015). Servicio de recuperación de residuos sólidos reciclables. En E. Bonilla Castro (Ed.), Investigación social y políticas públicas (pp. 171-216). Ibagué, Colombia: Ediciones Unibagué. https://doi.org/10.35707/978958754156406
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Investigación social y políticas públicas
Descripción general
En este artículo se describe la primera fase de una investigación que se enfoca en los recuperadores y generadores de residuos sólidos reciclables como actores sociales, abordados desde el pensamiento sistémico y de acuerdo con la metodología propuesta por Aldana y Reyes (2004).
La metodología mencionada es combinada con el diseño centrado en los seres humanos (IDEO- Acumen, 2013), a través del cual se propone un acercamiento participativo de los actores sociales mencionados para que conjuntamente y a partir de ellos, se diseñe para ese barrio el servicio idealizado de recuperación de residuos sólidos reciclables.
Esta primera fase se enfoca en describir la situación actual de la actividad de disposición y recuperación de residuos sólidos reciclables en la ciudad de Ibagué, al tener como estudio de caso a una asociación familiar que labora en el barrio Cádiz, a sus generadores relacionados y, como casos de referencia, a dos de las tres asociaciones de recuperadores más importantes de la ciudad. Ese diagnóstico se elabora a partir de diferentes instrumentos aplicados a los actores sociales involucrados, se traduce al pensamiento sistémico como modelo de dinámica de sistemas a partir del software VenSim para facilitar su comprensión holística. La fase dos de la investigación, aquella que revisará la situación deseada y la brecha de la problemática social del presente estudio, está aún por desarrollar, pero depende del diagnóstico y comprensión de la situación actual que se ha adelantado en esta primera fase.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-754-155-7
978-958-754-156-4
978-958-754-156-4