Identificación química de los metabolitos secundarios de Usnea rubicunda stirton y evaluación de su actividad antioxidante
Portada
Cargando...
Trabajo de grado.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Tipo de Material
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Urrea Vallejo, K.J. (2018). Identificación química de los metabolitos secundarios de Usnea rubicunda stirton y evaluación de su actividad antioxidante. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1029
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
El género Usnea Dill. Ex Adans perteneciente a la familia Parmeliaceae, se encuentra en el grupo de líquenes fruticosos, es uno de los géneros con mayor riqueza de especies y se distribuye especialmente en bosques tropicales y zonas sub-árticas de Europa, Asia y América. En este género se han identificado compuestos úsnicos utilizados en ensayos farmacológicos para el tratamiento de diversas inflamaciones, alergias y virus. En este estudio se identificaron metabolitos secundarios presentes en el extracto metanólico de la especie Usnea rubicunda y se evaluó su actividad antioxidante. La recolección del material liquénico se realizó en la cuenca alta del río Combeima, corregimiento de Juntas en el sector comprendido entre El Silencio y El Rancho (Ibagué-Tolima), para su posterior secado e identificación taxonómica. El talo fue pulverizado y sometido a extracción con el solvente orgánico metanol. La identificación cualitativa del extracto metanólico se realizó mediante pruebas colorimétricas y la evaluación antioxidante se determinó a través de los métodos de captación de radicales DPPH, ABTS, ORAC, FRAP, fenoles totales y el análisis electroquímico por voltamperometría cíclica, donde se encontró una mayor actividad antioxidante en comparación con quercetina, mediante la semejanza de los potenciales de oxidación y las propiedades antioxidantes. A través de un análisis de UHPLC/Orbitrap/MS/MS se identificaron un total de 49 compuestos, entre los que se encuentran el ácido bonínico, ácido salazínico, ácido úsnico y 7 compuestos desconocidos