Sonoviso y problemas sociales. Experiencia de educación superior a través de mediaciones para la toma de postura frente a experiencias del margen
Portada
No hay miniatura disponible
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Espiral, Revista de Docencia e Investigación
Tipo de Material
Fecha
2016-11-15
Cita bibliográfica
Zabala Sandoval, J. (2016). Sonoviso y problemas sociales. Experiencia de educación superior a través de mediaciones para la toma de postura frente a experiencias del margen. Espiral, Revista de Docencia e Investigación, 6(2), 25-35. doi:https://doi.org/1
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Tipología textual y objetivo. El presente artículo de investigación tiene como objetivo describir el uso de medios de comunicación en entornos educativos, el cual ha sido una de las principales líneas de trabajo de pedagogos y educadores durante las últimas décadas. Labor ardua y siempre acompañada de la preocupación porque el estudiante sea sujeto activo y productor de contenidos. Es esta la motivación que llevó a plantear el trabajo con pedagogías activas, como: el aprendizaje basado en proyectos (ABP). En este caso, la elaboración de una pieza audiovisual y de un ensayo como herramienta a partir de la cual no solo fuera posible promover el papel activo de los estudiantes como ejercicio de enunciación de puntos de vista y de posturas propias, con respecto a diversas problemáticas sociales de interés común en cuanto al contexto cotidiano.
Metodología. A partir de la elección de temáticas libres, los grupos de estudiantes de séptimo semestre de Comunicación Social optaron, en su mayoría, por la recolección de relatos y experiencias provenientes de diversas márgenes sociales, lo cual facilitó el trabajo de diferentes temáticas del curso y promovió la toma de postura a través de la elaboración estética como ejercicio reflexivo.
Resultados. El trabajo finalizó con una muestra al público, lo cual redundó en el desarrollo de habilidades comunicativas y argumentativas enfocadas a la visibilización de ciertos problemas sociales y la consecuente toma de postura frente a este, surgieron temáticas que incumben a grupos marginados de la sociedad, de jóvenes, hombres, mujeres, homosexuales, madres cabeza de familia, niños, víctimas de desplazamiento.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2256-151x