El hacktivismo: Una redefinición de la acción política
Portada
El hacktivismo Una redefinición de la acción política (1).mp4
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Las manifestaciones globales protagonizadas por personas indignadas, ocurridas en cientos de ciudades desde marzo de 2011, tienen, como todas las actuaciones de los hombres, múltiples formas de ser leídas e interpretadas. Es posible leerlas desde la comunicación y la comunicación política, desde la perspectiva del estudio de los movimientos sociales o desde la economía, entre otras. El presente trabajo distingue en ellas dos distintos planos que identifican estas manifestaciones: el de las redes sociales desplegadas en el mundo virtual de la red y el de la reflexión de lo político, en las plazas y en las calles. Se busca, entonces, plantear un análisis de su relevancia política y jurídica, así como también enunciar las posibilidades teóricas que tienen estas manifestaciones de generar un cambio de lógicas en la comprensión de lo político, y cómo esta nueva lógica puede concretarse en una versión 2.0 de la política y de la democracia.