Plan estratégico para el Club de Fútbol Atlético Galicia Udinese
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué. Universidad de Valencia.
Tipo de Material
Fecha
2020
Cita bibliográfica
Galicia Rivera, E.M. (2020). Plan estratégico para el Club de Fútbol Atlético Galicia Udinese. [Tesis Maestría, Universidad de Ibagué, Universidad de Valencia]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2303
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
El Club Deportivo Atlético Galicia Udinese pertenece a la liga desde el año 2003 y
aporta aproximadamente 330 deportistas al total de afiliados (aproximadamente el 5%);
siendo superado en este mismo ítem por tan solo dos clubes, que aportan 450 y 500
deportistas aproximadamente al mismo total (Guzmán, 2020). Es una empresa deportiva
que funciona como Club aficionado; dedicado a satisfacer la necesidad de recreación y
deporte a través del fútbol, de niños y jóvenes desde los 2 hasta los 17 años en la ciudad de
Ibagué; en los géneros masculino y femenino y cuenta con reconocimiento deportivo 169
del 13 de septiembre de 2017, otorgado por el Instituto Municipal para el Deporte y la
Recreación (IMDRI); órgano de seguimiento y control para el sector deporte en la ciudad.
Gracias a la participación de sus jugadores en las diferentes Selecciones Tolima, en
el año 2019 se dio la oportunidad de realizar la transferencia de uno de sus delanteros a la
filial autorizada en Colombia del Club Udinese de Italia (Udinese Football School
Colombia), ubicada en la ciudad de Cartagena, lo que derivó posteriormente a una alianza
en la que el Club Atlético Galicia tuvo la oportunidad de usar el nombre del Club italiano,
a cambio de mantenerlos como primera opción para la promoción de los jugadores de alto
rendimiento. Dicha alianza se formalizó en el mes de noviembre de ese mismo año (El
Rincón del Vinotinto, 2019).