Unibagué al pie de la letra (edición 9): El gerundio
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
María Camila Celis Castiblanco
Luisa Fernanda Rojas Mendieta
Editores
Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y Ediciones Unibagué
Tipo de Material
Fecha
2019-05
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Unibagué al pie de la letra
Al pie de la letra fue una publicación de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué. Su objetivo consistía en divulgar información relacionada con el uso normativo del español, en aras de fortalecer las competencias comunicativas al interior de la institución. Este ejercicio, liderado por el grupo de docentes del Área de Lenguaje, se reprodujo en medio físico entre 2004 y 2008. La publicación editada por Martha Lucía Galindo (ISBN 978-958-8028-67-5), en aquel entonces logró la circulación de cincuenta (50) números con temáticas diferentes que confluían en el conocimiento formal de la lengua
Al pie de la letra fue una publicación de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué. Su objetivo consistía en divulgar información relacionada con el uso normativo del español, en aras de fortalecer las competencias comunicativas al interior de la institución. Este ejercicio, liderado por el grupo de docentes del Área de Lenguaje, se reprodujo en medio físico entre 2004 y 2008. La publicación editada por Martha Lucía Galindo (ISBN 978-958-8028-67-5), en aquel entonces logró la circulación de cincuenta (50) números con temáticas diferentes que confluían en el conocimiento formal de la lengua
Descripción general
Colección de cuarenta fascículos que abordará, de manera didáctica, conceptos y ejemplos idiomáticos que han perdurado en el tiempo, para preservar el uso correcto de nuestro español. El gerundio es una forma no personal del verbo. Este vocablo carece de flexión de persona, tiempo, modo y número. Su marca formal es la desinencia –ndo y se emplea de forma simple (comiendo) o compuesta (habiendo comido).