Árbol de Tinta No. 190. Especial Tolima logístico
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Comunicación institucional de la Universidad de Ibagué
Tipo de Material
Fecha
2012-05
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
La logística se identifica como una variable clave para la competitividad empresarial que obliga a que las organizaciones, las cadenas productivas y las regiones a encaminar esfuerzos para disminuir el tiempo y los recursos entre los diferentes eslabones de la cadena de suministro, desde el abastecimiento hasta
el cliente final. En un estudio adelantado por el DNP (Departamento Nacional de Planeación) para el año 2008, el valor económico de las actividades logísticas ya era evidente, al estimarse que esta
labor constituye entre el 10% y el 15% del costo final de los productos elaborados.
Frente a esta situación, el Gobierno Nacional ha establecido diferentes mecanismos y lineamientos para el desarrollo del potencial logístico en el País. Uno de los documentos centrales en este aspecto es el denominado Visión Colombia II Centenario: 2019, donde se definen una serie de compromisos y metas que, sin duda, son determinantes para el logro de este propósito. A nivel regional, se definió la Visión Tolima 2025, en la cual sea precisaron las siguientes cinco ideas fuerza para el mejoramiento
competitivo del Departamento: impulso al turismo, la industria cultural, la producción agroindustrial conectada con el Centro de Logística Nacional, todas ellas apalancadas por la educación, la ciencia y la tecnología.
Dentro de este marco, la logística aparece como un sector articulador de los grandes proyectos de desarrollo del Tolima, no sólo como un requisito para ser competitivo en actividades de exportación desde la región, sino además, como un servicio de valor agregado para otras industrias nacionales
que deseen exportar o importar bienes de consumo.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2619-6034
1900-592X
1900-592X