Diseño de una plataforma de desarrollo basada en FPGA utilizando los kits Deo Nano y Max II Microkit de altera corporation
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Tipo de Material
Fecha
2013
Cita bibliográfica
Espinel López, Y. (2013). Diseño de una plataforma de desarrollo basada en FPGA utilizando los kits Deo Nano y Max II Microkit de altera corporation. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/262
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
En este proyecto se diseña un sistema de desarrollo que, además de reducir el tiempo de desarrollo de un proyecto y de proteger la plataforma FPGA (Field Programmable Gate Array) de daños inesperados por una alimentación incorrecta, busque aprovechar todas las capacidades de la misma, a través de la inclusión de componentes electrónicos que puedan ser usados fácilmente en cualquier aplicación.
Para conocer las funcionalidades que una FPGA puede brindar a un proyecto electrónico de determinado tipo, se desarrollan de tres tipos de sistemas, cubriendo áreas importantes de la electrónica tales como el control electrónico, la electromedicina y la electrónica digital. Para el control electrónico, se propone el diseño de un controlador PI para posicionamiento de motores; en cuanto a la electromedicina se procede a realizar un ECG (electrocardiograma); y para el área de electrónica digital se diseña un controlador VGA para el manejo de pantallas de video.
Con el fin de poder utilizar la FPGA y la tarjeta de desarrollo en las diferentes aplicaciones, se diseñará una tarjeta independiente que contenga todos los componentes y circuitos electrónicos adicionales requeridos por cada una de las aplicaciones para su funcionamiento integral.
Al final de este proyecto se busca determinar qué ventajas existen al utilizar el kit DE0-Nano en conjunto con la tarjeta de desarrollo diseñada en este proyecto, así como analizar el comportamiento de ambos en los diferentes ámbitos de trabajo mencionados anteriormente, muy comunes en Ingeniería Electrónica.