Sistema tecnocultural: diseño de un circuito de espacios públicos en la comuna siete de la ciudad de Ibagué, detonante de emprendimiento tecnológico y cultural
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Tipo de Material
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Silva Santofimio, S. (2019). Sistema tecnocultural: diseño de un circuito de espacios públicos en la comuna siete de la ciudad de Ibagué, detonante de emprendimiento tecnológico y cultural. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2090
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Este proyecto tipo disruptivo, plantea una solución no convencional, que atenderá la problemática identificada en dicha Comuna, buscando resolver la siguiente pregunta:
¿Qué elementos de diseño se deben considerar para desarrollar un Sistema Tecno cultural en la Comuna Siete de la Ciudad de Ibagué, como un circuito de espacios públicos que sirva de detonante para el emprendimiento tecnológico y cultural?
Por ello contempla espacios lúdicos que dispongan de tecnologías de la información y la comunicación, con capacidad de fomentar un desarrollo correspondiente a la industria cultural, de ofrecer solución a las problemáticas y necesidades espaciales, en cuanto a Visibilidad y Amplitud en un área apropiada para la integración del público con el ámbito cultural. Así mismo plantea ser un medio para posicionar a Ibagué como una de las ciudades modelo en desarrollo regional, orientándolo a la preservación promoción y exhibición de diferentes expresiones artísticas y diseño local, como también hacia desarrollar actividades enfocadas en música, teatro, pintura, y fotografía.
De esta manera apunta a los Ejes Social, “Ibagué lucha contra la pobreza, inequidad social y la exclusión”, y económico, “Ibagué productiva, competitiva e innovadora”, del Plan de Desarrollo “Por Ibagué con Todo el Corazón”