El proceso administrativo de restablecimiento de derechos y las consecuencias jurídicas de su nuevo término perentorio en pro de la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los niños, niñas y adolescentes (en adelante NNA) en Colombia gozan de un alto nivel de protección a nivel jurídico, son actores de ello el stado, la sociedad y la familia quienes comparten la responsabilidad de velar por el cumplimiento de sus derechos, ayudarlos a recuperarse de los traumas que hayan podido sufrir y reintegrarlos a la sociedad. Dado que el Estado cuenta con entes que tienen la tarea de prevenir o establecer sus derechos, también, están obligados de informar a los niños que se encuentren en alguna circunstancia de quebranto de sus erechos, por ello es importante conocer las medidas o mecanismos con los que cuenta el Estado para restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La Ley 1878 de 2018, establece que, si se denuncia una presunta violación o peligro de los derechos de un NNA, la utoridad administrativa competente emitirá un auto que ordene a su equipo técnico interdisciplinario verificar la protección de los erechos estipulados por la ley, y de esta definir si se inicia el proceso administrativo establecido en el código de infancia y adolescencia colombiano, determinando la medida más favorable para la niña, niño o adolescente que preferiblemente será con sus padres o familia extensa cuando stos reúnan las condiciones para asegurar el goce de sus derechos y tomen en consideración su interés superior. Se especifica la vía administrativa a través de la cual el Defensor, el Comisario de Familia o, en su defecto, el Inspector de Policía pueden iniciar el proceso de establecimiento de Derechos y se estipula el procedimiento de este y las medidas de protección, como la revisión por vía judicial.
Resumen en ingles
Children and adolescents (hereinafter NNA) in Colombia enjoy a high level of protection at the legal level, and the State, society and the amily share the responsibility of ensuring compliance with their rights, helping them to recover from any traumas they may have suffered nd reintegrating them into society. Since the State has entities that have the task of preventing or restoring their rights, they are also bliged to inform children who are in any circumstance of violation of their rights, therefore it is important to know the measures or mechanisms available to the State to restore the rights of children and adolescents. Law 1878 of 2018, establishes that, if an alleged violation or danger f the rights of a NNA is reported, the competent administrative authority will issue an order ordering its interdisciplinary technical team to erify the protection of the rights stipulated by law, and from this define whether to initiate the administrative process established in the olombian code of childhood and adolescence, determining the most favorable measure for the girl, boy or adolescent that preferably will be ith their parents or extended family when they meet the conditions to ensure the enjoyment of their rights and take into consideration their best interests. It specifies the administrative channel through which the Ombudsman, the Family Commissioner or, failing that, the Police nspector may initiate the process of Restoration of Rights and stipulates the procedure for this and the protection measures, such as udicial review.