Factores de vulnerabilidad cognitiva de la permanencia en calle: Desesperanza y derelicción
Portada
No hay miniatura disponible
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología
Tipo de Material
Fecha
2021-06-06
Cita bibliográfica
Zabala-Sandoval, J., & López-Parra, M. (2021). FACTORES DE VULNERABILIDAD COGNITIVA DE LA PERMANENCIA EN CALLE: DESESPERANZA Y DERELICCIÓN. LÍMITE Revista Interdisciplinaria De Filosofía Y Psicología, 16. Recuperado a partir de https://www.revistalimite.cl/index.php/limite/article/view/206
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Los habitantes de calle son una de las poblaciones con mayor vulnerabilidad dadas características tales como el deterioro de redes de apoyo y vinculación familiar y afectiva, conjunta con dificultades para la integración económica y social, lo que aumenta la percepción de falta de recursos y amplia exposición a situaciones con poco o nulo control. Se plantea que la situación de calle se relaciona con factores de vulnerabilidad cognitiva que pueden facilitar la resignación e inacción, así como atribuciones negativas acerca de la situación y por sí mismo. Se realizó un trabajo de campo consistente en talleres y entrevistas que permitió identificar y aproximar una descripción de factores como la desesperanza, la falta de control de las propias conductas y emociones, la dependencia y culpabilización de otros como una limitación para la toma de responsabilidad, el fatalismo y la derelicción como respuestas emocionales ante la percepción de abandono e inestabilidad, que reproducen la vulnerabilidad ante exigencias externas socioeconómicas tan fuertes como las que comprenden la situación de calle. Se concluye que los resultados expuestos pueden orientar ofertas de intervenciones psicosociales orientadas a minimizar estos factores de vulnerabilidad con tal de aportar a la dignidad de las personas.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
0718-5065