Jorge Elías Triana Mejía
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Ediciones Unibagué
Tipo de Material
Fecha
2019-06
Cita bibliográfica
Molano Lugo, N. (2019). Jorge Elías Triana Mejía. Tolimenses que dejan huella, 5, 13-54. https://doi.org/10.35707/tol/501
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Tolimenses que dejan huella
Descripción general
Crónica periodística de Jorge Elías Triana Mejía, publicada en el volumen V de Tolimenses que dejan huella. Jorge Elías Triana Mejía es el autor del mural Nosotros los pijaos, ubicado en la fachada del edificio de la Gobernación del Tolima en Ibagué y del mural del edificio de la Cámara de Comercio de la misma ciudad. Ha sido llamado “Pintor de la tierra” porque en sus bodegones, paisajes, muñecas, guerrilleros, lavanderas y aguadoras plasmó artísticamente parte importante del entorno y la historia del Tolima. Y es también llamado “Poeta del color” por el manejo extraordinario de este elemento en su pintura. Es uno de los iniciadores del Arte Moderno en Colombia, y es considerado uno de los mejores pintores tolimenses del siglo XX.
Es también el educador que alimentó en sus hijos y en sus alumnos de las universidades Nacional de Colombia, del Tolima y de Cartagena, el respeto y aprecio por sus raíces. Es un tolimense que combinó en su vida, la pasión por la música, por la pintura, por la educación y el amor por su país.
Triana nació el 14 de noviembre de 1920, en la vereda San Bernardo, del municipio de Ibagué y vivió su infancia y su adolescencia con sus padres y sus hermanos en esta ciudad. Cursó la primaria en una escuela pública y el bachillerato en el Colegio de San Simón. En 1939 se fue a Bogotá a estudiar Arquitectura en la Universidad Nacional y en el mismo año, se casó con Aurora Varón con quien tuvo tres hijos, lo cual lo obligó a trabajar para sostener a su familia.
Entre los años 1944 y 1947 fue becado por la Asamblea del Tolima para estudiar pintura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de México, donde obtuvo el título de Maestro en Artes Plásticas. Y durante los cuatro años siguientes, trabajó como docente en colegios públicos de Ibagué, en retribución por la beca recibida.
Realizó la primera exposición de su obra en ciudad de México, en la Biblioteca Benjamín Franklin, junto con su coterráneo Darío Jiménez, en octubre de 1946. A esta, siguieron otras 60 exposiciones: 37 individuales y 23 colectivas. Cuarenta y una de ellas en Colombia y 19 en otros países. La última exposición realizada en vida del Maestro “Cincuenta años de Vida Artística de Jorge Elías Triana” tuvo lugar en 1996, en el Museo de Arte Moderno de Cartagena, ciudad donde murió tres años después.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2462- 9219