El debate sobre la responsabilidad penal de las entidades del sector salud (EPS e IPS) y de sus directivos por los daños causados a usuarios por omisión y deficiencia en la prestación de servicios de salud
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Ediciones Unibagué
Tipo de Material
Fecha
2020-12
Cita bibliográfica
Murillo Granados, A. & Caicedo Lozada, M. (2020). El debate sobre la responsabilidad penal de las entidades del sector salud (EPS e IPS) y de sus directivos por los daños causados a usuarios por omisión y deficiencia en la prestación de servicios de salud. En H. A. Hernández Quintero (Ed.), Aspectos actuales de la responsabilidad penal de la persona jurídica en Colombia (pp. 151-176). Ibagué, Colombia: Ediciones Unibagué. https://doi.org/10.35707/978958754354407
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Aspectos actuales de la responsabilidad penal de la persona jurídica en Colombia
Descripción general
A través de este estudio se pretende incursionar en la discusión sobre el tipo de responsabilidad que podría surgir para las entidades de salud: Entidad Promotora de Salud (EPS) e Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS), como consecuencia de las omisiones o deficiencias que se registran en la prestación de servicios de salud a su cargo. La investigación trasciende el estudio de la responsabilidad atribuible a los profesionales que atienden o a quienes correspondería atender al usuario. A la vez, busca determinar si esa responsabilidad se puede extender a los directivos y a las empresas, cuando esas conductas obedezcan a directrices impartidas por los directivos o a la falta de control sobre la actividad desarrollada por los profesionales de la salud que hacen parte de su estructura.
Para ello, se examinarán en primer término, las bases constitucionales y legales que determinan la estructura del sector de la salud, los actores del mismo y sus deberes, para luego revisar las distintas alternativas teóricas que ofrece la doctrina penal, tales como la autoría mediata a través de estructuras de poder, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, la posición de garante y los deberes de vigilancia exigibles a las entidades de salud.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-754-354-4