Quinto Congreso Internacional de Pedagogía y TIC ÁVACO- Juana Román Maqueira (OEA)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Ponencia: "Pedagogía y TIC: Experiencias regionales e innovación inclusiva." Asesora de educación y formación de alto nivel del Departamento de Desarrollo Humano y Educación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la sede de la Oficina de Washington DC. Román es lidera varios programas de formación, educación virtual e iniciativas de oportunidades educativas del departamento, así como el aprovechamiento de la articulación, el impacto y la contribución de estos programas para el desarrollo integral de la región de América Latina y el Caribe. Ha coordinado el Programa de Becas Académicas de la OEA, el Portal Educativo de las Américas y varias iniciativas de fortalecimiento de la capacidad en la región. Basada en los Objetivos del Milenio, Juana Román compartió con los asistentes al Congreso de ÁVACO la dinámica educativa que adelanta la OEA, para “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de equidad, que promueva oportunidades de aprendizaje para toda la vida. Así mismo, demostrar que el acceso a una educación científica y tecnológica de calidad y en condiciones de equidad, es un factor determinante para el desarrollo económico y social”. El portal educativo de las américas es un punto de encuentro informativo para conocer los proyectos que se desarrollan en el programa: Educateam, para el desarrollo de las Américas en redes sociales educativas: “La Red EducaSTEAM se centra en las personas e instituciones que la conforman y utiliza varios recursos para fortalecer la relación entre sus miembros, incluyendo: una red social desarrollada en una plataforma virtual, un mapa de prácticas STEAM, así como las misiones de cooperación técnica, entre otros. Dentro de la red, cada miembro tiene un espacio propio para compartir información y generar experiencias para la construcción colaborativa de conocimiento.