Diseño de la red de distribución de la empresa Avícola Triple A
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Fecha
2015
Cita bibliográfica
Linares Vanegas, A.I. (2015). Diseño de la red de distribución de la empresa Avícola Triple A. [Tesis Maestría, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/60
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
En la actualidad, ya no es suficiente que las empresas tengan productos de calidad y bajos costos para ser competitivas, puesto que la globalización y las nuevas tendencias de consumo han generado que los mercados se caractericen por el dinamismo, complejidad, variabilidad, y competitividad, obligando a las empresas a gestionar de forma efectiva y eficiente sus procesos, a través del mejoramiento de canales de abastecimiento y distribución, exigencia de mejores proveedores, velocidad de respuesta rápida hacia el mercado, disminución de costos, que suponen un aumento del valor percibido por el cliente y por ende un crecimiento empresarial (Acero, 2006).
Es por esto, que la logística se ha convertido en una estrategia empresarial trascendental generadora de competitividad, ya que a través de ésta logran satisfacer de forma eficiente los requerimientos de los clientes, los cuales perciben la oferta en términos de precio, calidad y servicio. Según el Centro Español de Logística y Andersen Consulting, de los cuatro factores principales de obtención de ventajas competitivas (servicio al cliente, calidad en el producto y en la presentación, reducción de costos directos y tecnología/sistemas de información), tres de ellos están relacionados directamente con la logística: reducción de costos directos, tecnología y servicio al cliente, siendo este último una actividad clave de la operación logística que encierra elementos considerados como más relevantes que el mismo precio. Por esta razón, parte de las decisiones logísticas orientadas al servicio logístico al cliente se enfocan en la importancia de la distribución física de los productos, al proporcionar adecuados niveles de servicio logístico, que son el resultado de cumplir los requerimientos del cliente, generando mayor participación en ventas, mayor participación en el mercado y crecimiento en utilidades (Ballou, 2004).
La empresa Avícola triple A, dedicada a la producción y comercialización de huevos en cáscara y pasteurizado, ha centrado su estrategia de crecimiento en el aumento de las ventas y mayor participación en el mercado nacional, soportado en decisiones logísticas eficientes; por esta razón, este trabajo de investigación propone el diseño de la red de distribución, mediante la aplicación de modelos de redes de distribución desarrollados desde el área de la investigación de operaciones, dando como resultado una gestión eficiente y efectiva de la operación logística.