La planeación y el impacto del nuevo pliego como factor transversal de la contratación pública en Colombia
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Fecha
2021
Cita bibliográfica
Rueda Abraham. M,M. (2021). La planeación y el impacto del nuevo pliego como factor transversal de la contratación pública en Colombia. . [Tesis Maestría, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2722
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Para iniciar a desarrollar el principio de Planeación en la contratación estatal en Colombia, es preciso realizar un recuento sobre la evolución y origen, para ello es necesario remontarse a la Constitución Política de 1886, pues antes de esta se desplegaba un régimen de libertad el cual es asimilado como los contratos entre los particulares. Además, se debe tener en cuenta que la contratación estatal en el país ha tenido una evolución normativa en procura del mejoramiento de la participación y adjudicación de los contratos estatales, dando así desarrollo a la satisfacción social o el interés público, es por ello por lo que a partir de ley la 80 de 1993 se suscitaron los principios que buscando garantizar la contratación Estatal con transparencia y en donde se pueda asegurar la participación de cualquier
ciudadano.