Síntesis de sensores químicos para la determinación de iones mercúricos en soluciones acuosas.
Portada
Cargando...
Trabajo de grado.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Tao García, L.S. (2018). Síntesis de sensores químicos para la determinación de iones mercúricos en soluciones acuosas. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1068
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
El Hg está presente de forma natural en el medio ambiente (Aire, agua y suelo) 4, encontrándose en diferentes formas, por ejemplo, mercurio particulado (Hgp), mercurio elemental (Hg0), mercurio reactivo (Hg2+), mercurio orgánico e inorgánico 5. El Hg es liberado por fuentes naturales y antropogénicas. Las fuentes naturales son debidas a las liberaciones por medio de la movilización natural del Hg como las presentes en la corteza terrestre ocasionadas por la erosión de las rocas o la actividad volcánica 6. Las antropogénicas se deben por la liberación resultante del Hg existente en materias primas como los combustibles fósiles (gas, carbón, petróleo y otros minerales)7.
Por otro lado, el Hg no es un elemento importante para la supervivencia humana, sin embargo con el paso del tiempo, grandes cantidades de Hg se han liberado en el medio ambiente, generando gran preocupación, porque el mercurio
orgánico es altamente tóxico y genera graves daños en el medio ambiente y la salud de los seres vivos.8 9