Propuesta de un modelo de control de inventarios para los productos más representativos del proveedor Alpina en la empresa Distripunto del sur CR SAS.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un modelo de control de inventario para los productos más representativos de Alpina en la empresa Distripunto del sur CR SAS ubicado en Florencia, Caquetá. Esto nace a partir de la oportunidad que se presenta con el aumento de las averías haciendo que se viera afectado la rentabilidad de la comercializadora. Para comenzar el desarrollo del trabajo de investigación, inicialmente se llevó a cabo la clasificación ABC con el objetivo de conocer los productos más representativos basados en la utilidad de cada uno de estos; en esta primera parte se obtuvo que los productos que pertenecen a la categoría de derivados son los que más utilidades generan en la empresa. Luego de esto, se realizó un análisis de la demanda para conocer el tipo de pronóstico que se podría utilizar según su comportamiento el cual se ajustaba a una distribución normal. Además de esto, se realizó un análisis de la oferta para identificar el modelo teórico de inventario al cual se ajusta la comercializadora la cual es el modelo de revisión periódica. Finalmente se realizó la simulación del modelo teórico de la situación actual de la comercializadora y una propuesta de mejora en donde se expone la reducción de las averías hasta en un 0,01% al mejorar el inventario objetivo.
Resumen en ingles
The objective of this research work is to propose an inventory control model for the most representative products of Alpina in the company Distripunto del sur CR SAS located in Florencia, Caquetá. This arises from the opportunity that arises with the increase in breakdowns, causing the profitability of the marketer to be affected. To begin the development of the research work, the ABC classification was initially carried out with the aim of knowing the most representative products based on the usefulness of each of these; In this first part, it was obtained that the products that belong to the category of derivatives are the ones that generate the most profits in the company. After this, an analysis of the demand was carried out to know the type of forecast that could be used according to its behavior, which was adjusted to a normal distribution. In addition to this, an analysis of the supply was carried out to identify the theoretical inventory model to which the marketer adjusts, which is the periodic review model. Finally, the simulation of the theoretical model of the current situation of the marketer and a proposal for improvement was carried out, where the reduction of breakdowns by up to 0.01% by improving the target inventory is exposed.