Estructuración de un modelo de gestión del mantenimiento preventivo aplicable a la industria de molinería de arroz en el departamento del Tolima
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Rico Bermúdez, J.C.(2019). Estructuración de un modelo de gestión del mantenimiento preventivo aplicable a la industria de molinería de arroz en el departamento del Tolima. [Tesis Maestría, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/622
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Este trabajo de investigación presenta un modelo para la gestión del mantenimiento industrial acorde con las expectativas de la confiabilidad operacional en empresas líderes del departamento del Tolima en molinería de arroz, que promueve mejorar resultados operativos y adecuar la planeación y programación de las actividades para la gestión de mantenimiento general de activos, propiciando la estandarización de procedimientos en correspondencia con instructivos de clase mundial y las teorías modernas de gestión.
El proyecto se desarrolla a partir de la recopilación de información y búsqueda de antecedentes en las empresas, indagación preliminar del medio y observación de experiencias vividas en empresas agroindustriales de la región. Se tiene como método de investigación un enfoque descriptivo basado en el análisis cualitativo y cuantitativo de la información recopilada, relacionando variables del mantenimiento con las buenas prácticas de manufactura con énfasis en la confiabilidad operacional, en el soporte del mantenimiento para las industrias automatizadas e intensivas en equipos y realizando prácticas de campo con asistentes de investigación, lo cual permitió conocer la forma de aplicación práctica del modelo propuesto en el sector agroindustrial en el departamento del Tolima. Para lo anterior, se diseñaron instrumentos de análisis de tipo cualitativo que permitieron caracterizar las empresas estudiadas y al mismo tiempo diagnosticar sus aciertos y necesidades en el ámbito del mantenimiento.
El modelo de mantenimiento se fundamenta en la alineación estratégica de los objetivos organizacionales con la gestión de activos, enfocados en las tendencias modernas del trabajo en equipo y del mejoramiento continuo como soporte de operaciones y de confiabilidad operacional.
El ciclo de gestión se centra en actividades a corto, mediano y largo plazo en correspondencia con los modelos de gestión moderna del mantenimiento, lo que permite desarrollar un adecuado manejo de los equipos productivos, bajo estándares de utilización desde su ciclo de vida útil, aprovechando las nuevas tecnologías del mantenimiento y empleando parámetros de gestión que actualmente se enfocan en la racionalización de actividades y la efectividad de los resultados.
El presente documento se encuentra dividido en seis (6) capítulos. El primer capítulo contempla la introducción de esta investigación, indicando la problemática del sector de molinería de arroz en relación con la gestión del mantenimiento y su soporte operacional, así como su justificación. El segundo capítulo contiene las estrategias y los modelos sobre los cuales se fundamenta el estudio, así como los conceptos básicos acerca de la gestión del mantenimiento industrial. El tercer capítulo muestra la metodología utilizada durante el desarrollo de la investigación. En el capítulo cuatro se exponen los resultados obtenidos y la discusión de los mismos. En el capítulo cinco se muestra el modelo, sus componentes y estrategias. Finalmente, en el capítulo seis se exponen las conclusiones, los aportes, limitaciones y futuros aspectos de investigación que se derivan a partir de los resultados obtenidos en este estudio.