Violencia sexual en pareja.
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Cruz Loaiza, M.P.(2018). Violencia sexual en pareja. T[esis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/896
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
El objetivo principal de esta monografía es conocer en qué estado se encuentra la violencia sexual en pareja, las consecuencias y como las autoridades realizan seguimiento a las personas afectadas en Colombia. Para dar respuesta a esto, se describe y se analiza los estudios realizados en nuestro país, las estrategias de prevención y los datos de las entidades oficiales acerca de las personas quienes son víctimas. Para esto, se toma como marco de análisis los observatorios de equidad de género, número de denuncias y seguimiento. A través de la información encontrada, podemos concluir que no existe un número de investigaciones pertinentes acerca del tema. Del mismo modo, que no solo la violencia sexual en pareja afecta netamente a la pareja, sino a los hijos de forma física y 3
psicológica. También, que no se tienen estrategias efectivas para reducir el número de casos de violencia sexual en pareja.