¿Es una necesidad actual sancionar penalmente a las personas jurídicas en Colombia?
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Ediciones Unibagué
Tipo de Material
Fecha
2020-12
Cita bibliográfica
Solano de Ojeda, M. C. (2020). ¿Es una necesidad actual sancionar penalmente a las personas jurídicas en Colombia? En H. A. Hernández Quintero (Ed.), Aspectos actuales de la responsabilidad penal de la persona jurídica en Colombia (pp. 77-97). Ibagué, Colombia: Ediciones Unibagué. https://doi.org/10.35707/978958754354403
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Aspectos actuales de la responsabilidad penal de la persona jurídica en Colombia
Descripción general
Desde hace varios años se ha venido discutiendo en Colombia si debe o no sancionarse a las personas jurídicas como responsables de conductas tipificadas penalmente. Recientemente se había radicado en el Senado de la República el proyecto de ley n.° 117 de 2018 que, entre otras acciones, buscaba imponer el sistema penal para las personas jurídicas, implicadas en actos de corrupción, a la vez que pretendía castigar drásticamente a los gestores y propietarios de dichas personas. Además, la iniciativa contemplaba ampliar la prescripción de la acción disciplinaria contra funcionarios y servidores públicos de cinco a veinte años. Al mismo tiempo se prohibía contratar con el Estado y se ordenaba la extinción de dominio exprés, en los delitos contra el patrimonio económico, amén de fortalecer la denuncia ciudadana, y sobre todo rechazar la corrupción.
El punto que tiene mayor interés, para este trabajo, es el examinar si es necesario para el país la incorporación de las personas jurídicas, al listado de sujetos penalmente responsables. Sin embargo, la fallida propuesta, que tuvo su origen en la consulta anticorrupción, no fue acogida por el Congreso y ha pasado al archivo. Como razón para que el proyecto fuera desestimado, solo se encuentra una noticia de Agencia efe, datada el 20 de julio de 2019 y titulada Polémica en Colombia por un proyecto anticorrupción que se hundió en el Congreso. Todo ello, porque al parecer la causa solo obedeció al desinterés del Congreso de la República en abordar temas de corrupción. No obstante, lo ocurrido con el proyecto de ley citado, juristas creen que las personas jurídicas deben responder penalmente de algunos delitos, que se conocen como actos propios de corrupción. Esto es, los que atentan contra el orden económico social, contra el patrimonio del Estado para no citar sino estos pocos ejemplos.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-754-354-4