“Diseño de los sistemas hidrosanitarios para futuro desarrollo del proyecto de conjunto de casas y apartamentos ubicado en el sector de Calambeo: regido bajo los parámetros del Ibal S.A.”
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Quimbayo Torres, H.I.(2019). “Diseño de los sistemas hidrosanitarios para futuro desarrollo del proyecto de conjunto de casas y apartamentos ubicado en el sector de Calambeo: regido bajo los parámetros del Ibal S.A.” [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1311
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Para iniciar antes de hacer énfasis en el proceso que se llevó a cabo, es pertinente dar a conocer el recorrido de ideas que se presentó antes de la verdadera pregunta que resolvería el presente trabajo de grado, la cual se forma cuando se realiza la visita al lote que se encuentra ubicado en la carrera 11 No 19 A-18 Barrio Pueblo Nuevo en el sector de Calambeo, en esta primera visita se toman una serie de fotos para el trabajo que se pretende desarrollar, después de la visita de sondeo y reconocimiento del terreno en el cual se va a ejecutar el proyecto, se le da nombre al proyecto el cual se titula “DISEÑO DE LOS SISTEMAS HIDROSANITARIOS PARA FUTURO DESARROLLO DE PROYECTO DE CONJUNTO DE CASAS Y APARTAMENTOS UBICADO EN EL SECTOR DE CALAMBEO: REGIDO BAJO LOS PARÁMETROS DEL IBAL S.A.” de este modo da lugar a la pregunta de investigación la cual consistía en, ¿Cómo realizar un diseño adecuado con el cual se logre suplir las necesidades vitales de agua potable y saneamiento básico para una vida digna? y con base en dicha pregunta surge el planteamiento para el desarrollo adecuado del presente trabajo.
Luego de esto se realizó una visita a la (Empresa de acueducto y alcantarillado de Ibagué) IBAL S.A. Con el fin de obtener respuesta al oficio presentado con tiempo de anterioridad para obtener los datos de la presión, después de recibir los resultados que suministra el IBAL S.A., se desarrolló el conteo de aparatos sanitarios del conjunto de casas y bloque de apartamentos, seguidamente se recolectaron los datos acerca de la cantidad de aparatos sanitarios que disponen cada unidad de vivienda; luego de este se realizan los cálculos de sus respectivas equivalencias en unidades de Hunter, el cual consiste en unidades con las que se representan los caudales de abastecimiento y de desagüe.
Posteriormente; se creó el diseño de la red de distribución de agua potable de la unidad de vivienda más crítica, es decir la más retirada del tramo actual de acueducto, de igual manera se realizó el diseño de la red principal de distribución de agua potable del conjunto de casas llamado Villa de Calambeo; teniendo en cuenta la respectiva ubicación de los accesorios sanitarios en el plano del proyecto, cumpliendo con las especificaciones del reglamento técnico para el sector de agua potable y saneamiento básico RAS; con el cual se debe regir el respectivo diseño, igualmente se realizó la estimación del caudal de descarga de las unidades del conjunto de casas y apartamentos, haciendo una relación de la cantidad de abastecimiento en unidades de Hunter con el método gráfico, en consecuencia se efectuó el diseño de la red principal de alcantarillado sanitario del conjunto de casas y la red de alcantarillado del bloque de apartamentos; este último en tubería bajo placa maciza.
Luego de haber realizado la recolección de información necesaria para iniciar, de esta manera se conocerá el planteamiento del proyecto con el cual se da paso al debido proceso de desarrollo, en el que se plantea que existe una carencia del suministro de servicios públicos en este caso el servicio básico como medio de supervivencia el cual consiste en el agua potable, el cual suple necesidades vitales o de primer orden de la población como los son, alimentación y bienestar social, el estado de los individuos de la población, además se desarrollaran desagües domiciliarios, en los cuales se descargan los aparatos sanitarios, conocidos como; inodoros, duchas y lavamanos.
Por esta misma línea se debe de dejar algo claro lo cual radica en que; para poder realizar un diseño de abastecimiento de agua potable es de vital importancia; diseñar el tanque regulador, el cual se determina con los siguientes aspectos; capacidad y localización de los tanques; vale la pena resaltar que la disposición de estos tanques se considera según el porcentaje de acopio para proveer un buen sistema de abastecimiento para el tanque alto y tanque bajo, proporcionando de este modo un mejor estilo de vida a los habitantes de dicha construcción.