Árbol de Tinta No. 187. Especial Minería
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Comunicación institucional de la Universidad de Ibagué
Tipo de Material
Fecha
2012-02
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Las respuestas a estos interrogantes no son fáciles y generan incertidumbre en muchos sectores económicos, sociales y políticos del país, así como a los ciudadanos del común. La minería es un tema de sentimientos encontrados entre quienes están a favor y en contra de la explotación de los recursos naturales. Es un tema que debe ser abordado con responsabilidad y conocimiento en todas sus dimensiones; sin embargo, aún falta más información acerca de sus verdaderas consecuencias en la biodiversidad, el impacto social, el desarrollo económico, y aún más importante, falta reflexionar sobre los verdaderos alcances de esta actividad económica, que es una de las cinco locomotoras del plan de desarrollo 2010-2014. En manos de esta locomotora se espera estimular el empleo y reducir en un 25% la tasa promedio anual de desempleo para el año 2014, comparada con la de 2010. De la misma manera, está el tema del deterioro ambiental del que tanto se habla y del que seguramente muchos de nosotros no tenemos suficiente información, más allá de lo que nos cuentan o escuchamos fortuitamente en un noticiero radial o televisivo. Algunas concesiones mineras se encuentran en uno de los ecosistemas más frágiles del mundo, los páramos, que son fuentes de abastecimiento hídrico. También es conocido que para extraer minerales como el oro es necesario hacer uso de agentes tóxicos, como el cianuro, que generan contaminación en las fuentes hídricas.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2619-6034
1900-592X
1900-592X