Consecuencias físicas y psicológicas en las mujeres víctimas de la violencia de pareja en el municipio de Melgar, Tolima
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Tipo de Material
Fecha
2015
Cita bibliográfica
Pinilla Polanco, K.Y., Parra Rubio, H.A. & Bocanegra Salcedo, K.J. (2015). Consecuencias físicas y psicológicas en las mujeres víctimas de la violencia de pareja en el municipio de Melgar, Tolima. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/267
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
El objetivo del presente estudio es identificar las consecuencias físicas y psicológicas y determinar el perfil cognitivo de mujeres víctimas de violencia de pareja del municipio de Melgar, Tolima. La muestra estuvo conformada por 8 mujeres que han sido o están siendo violentadas por su pareja. La investigación es de corte descriptivo con un diseño cuasi-experimental. Como resultados se encuentra que las mujeres tienen mayor riesgo de desarrollar sintomatología TEPT; se encuentra un nivel medio de autoestima además de un nivel de adaptación positivo en las distintas áreas. En lo que concierne al perfil cognitivo se encuentran tendencias positivas para esquemas inadaptados, distorsiones cognitivas y creencias centrales de la personalidad; como consecuencias físicas se encuentran hematomas, dolores de cabeza, sangrado y sexo forzado.