Universidad saludable y estilos de vida de los estudiantes de noveno semestre del programa de Psicología de una universidad regional.
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Artunduaga Triviño, A. (2018). Universidad saludable y estilos de vida de los estudiantes de noveno semestre del programa de Psicología de una universidad regional.[Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/889
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Este estudio nace de la necesidad de conocer cualitativamente y cuantitativamente los estilos de vida de los estudiantes de la universidad regional, como también conocer como ellos definen una universidad saludable. Para ellos los estudiantes respondieron la escala de estilos de vida y dos preguntas abiertas para que lograran definir una universidad saludable y un estilo de vida saludable desde sus puntos de vista. El método de selección de la muestra fue por conveniencia del mismo. Se les entrego en forma impresa la escala de estilos de vida y anexadas las dos preguntas de tipo descriptiva explicándoles la mecánica del mimo. Una vez sumado los valores de cada una de las respuestas y ubicadas en sus rangos de saludable y no saludable dependiendo de su calificación, dando como resultado una mayoría de los estudiantes no tienen estilos de vida saludables.
Las respuestas descriptivas fueron amplias y con sustento pero en la escala se evidencio todo lo contrario, pues los estudiantes llegan a tener amplios conocimientos en lo referente a universidades y estilos saludables pero a la hora de indagar su área personal, esa información no logra ser aplicada a su diario pues a nivel cuantitativo la mayoría punto bajo en temas relacionados a alimentación, deporte y actividad física y cuidados médicos.