Diseño de un sistema control de temperatura y pH, en el proceso de digestión anaeróbica para residuos sólidos orgánicos en un bio-reactor tipo BATCH
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Fecha
2015
Cita bibliográfica
Alvarado Moreno, J.D. (2015). Diseño de un sistema control de temperatura y pH, en el proceso de digestión anaeróbica para residuos sólidos orgánicos en un bio-reactor tipo BATCH. [Tesis Maestría, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/557
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
El ministerio de ambiente de Colombia informa que se generaron en promedio 25.840 (Ton/Día) durante el periodo del 2011-2013 de residuos sólidos urbanos (RSU)[1], que están compuestos por los siguientes materiales; orgánicos 65 %, papel y cartón 5 %, plásticos 14 %, vidrio 4 %, caucho 1 %, metales 1 %, textiles 3 %, pató- genos peligrosos 2 %, y otros 5 % [2]. Para la gestión de estos elementos encontramos en la actualidad diferentes disposiciones legales [3],[4],[5] que establecen políticas, procedimientos, y lineamientos de recolección, transporte, separación, clasificación y aprovechamiento, que es realizada en los sistemas de disposición final que encon- tramos en el país como; rellenos sanitarios el 72 %, botaderos el 15 %, planta integral el 5.2 %, celda transitoria el 4.6 %, celda de contingencia el 2 %, cuerpos de agua el 1 % y todavía el 0.1 % quema los residuos [1].