Evaluación de la resistencia al desgaste adhesivo del acero AISI 1020 cementado con carbón obtenido a partir de la biomasa de café
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Tipo de Material
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Cetina Peña, J.S. (2019). Evaluación de la resistencia al desgaste adhesivo del acero AISI 1020 cementado con carbón obtenido a partir de la biomasa de café. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/1836
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
In this work the verification of the hardness profile in the AISI 1020 steel was carried out to subsequently perform the cementation (in five disks 76 mm in diameter and 8 mm thick) at 970 ° C with a rise time inside the 1.5-hour oven and a holding time of 8.5 hours using charcoal obtained from the coffee bean. The results obtained by using this type of biomass as a cementing agent were found to help improve the wear resistance and hardness of steel. In the results obtained it became clear that the coffee eraser charcoal raises the carbon content on the surface of the discs, acquiring a layer depth (1251.16 to 1287.03) µm with an increase in hardness of 27 HRC at 56 HRC and a loss of mass up to 0.0423g.
Descripción general
En este trabajo se llevó a cabo la verificación de perfil de dureza en el acero AISI 1020 para posteriormente realizar la cementación (en cinco discos 76 mm de diámetro y 8 mm de espesor) a 970 °C con un tiempo de subida en el interior del horno de 1,5 horas y un tiempo de sostenimiento de 8,5 horas utilizando carboncillo obtenido de la borra de café. Los resultados obtenidos al utilizar este tipo de biomasa como agente cementante se encontró que ayudo a mejorar la resistencia al desgaste y la dureza del acero. En los resultados obtenidos se hizo evidente que el carboncillo de borra de café eleva el contenido de carbono en la superficie de los discos, adquiriendo una profundidad de capa de (1251,16 a 1287,03) µm con un aumento en la dureza de 27 HRC a 56 HRC y una pérdida de masa hasta de 0.0423g.