Asistencia de investigación: Determinación y cuantificación de timerosal en vacunas utilizadas en el municipio de Ibagué.
Portada
Cargando...
Trabajo de grado.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Fecha
2018
Cita bibliográfica
González Fonseca, C. (2018). Determinación y cuantificación de timerosal en vacunas utilizadas en el municipio de Ibagué. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1039
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
El tiomersal (tiosalicilato de etilmercurio sódico, C9H9HgNaO2S), también conocido como timerosal (TM), es un compuesto organomercurial, contiene 49,6% de mercurio por peso de molécula. Desde la década de 1930 ha sido ampliamente utilizado como agente antimicrobiano, conservante y fungistático de una variedad de productos, incluyendo: las soluciones antisépticas, los cosméticos, gotas nasales y de oído, soluciones oftálmicas, los productos de limpieza para lentes de contacto y especialmente en vacunas (el grupo de la tos ferina, el tétano y la difteria (DPT), la rabia, la hepatitis B, encefalitis japonesa, inmunoglobulinas antitetánicas humanas entre otras), para prevenir la contaminación bacteriológica durante un máximo de 60 años.